Un CIF debe tener 9 cifras. La primera cifra (Una letra), indica el tipo de sociedad al que hace referencia, según esta tabla: A – Sociedades Anónimas B – Sociedades de responsabilidad limitada C – Sociedades colectivas D – Sociedades comanditarias E – Comunidades de bienes F – Sociedades cooperativas G – Asociaciones y otros […]
Archivos: FAQs
Soy contribuyente, ¿Cómo puedo acceder a la Sede Electrónica del OARGT?
El acceso a la Sede Electrónica para el Contribuyente se hará directamente a través de la siguiente dirección URL: https://sede.oargt.es y haciendo click en el enlace “Acceso General” […]
Leer más… from Soy contribuyente, ¿Cómo puedo acceder a la Sede Electrónica del OARGT?
Soy trabajador de una administración pública, ¿Cómo puedo realizar gestiones de mi entidad desde la Sede Electrónica con el OARGT?
Las Entidades Delegantes, pueden realizar los trámites con nuestra administración, los usuarios deben estar autorizados y dados de alta en nuestros sistemas previamente por la Adjuntía de Admón. Electrónica y Calidad. Debemos acceder a la Sede desde el navegador mediante el siguiente enlace: https://sede.oargt.es Una vez en la web encontraremos la siguiente pantalla y seleccionaremos […]
Quiero acceder a la sede electrónica, ¿Qué necesito?
La Sede Electrónica del OARGT necesita para su funcionamiento un Equipo PC con sistema operativo Windows 7 o superior, navegador web (Internet Explorer 11, Edge v83.04.xxxx, Chrome 83.04.xxxx o Firefox v70. Java versión 1.8_074 o superior (Descargable en: https://www.java.com/es/download/). Cl@ve, Certificado Electrónico personal de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI electrónico (un […]
Leer más… from Quiero acceder a la sede electrónica, ¿Qué necesito?
Tengo los requisitos técnicos para para acceder a la Sede, ¿He de configurar algo en mi equipo?
Los navegadores web deben tener determinadas configuraciones activadas para que el acceso y la navegabilidad por Sede Electrónica sea la óptima. En el enlace siguiente puede hacer clic para comprobar si tenemos los requisitos correctos: https://sede.oargt.es/sta/pages/utils/checkClientOARGT.jsp Las configuraciones recomendadas para los siguientes navegadores son: Internet Explorer Inicialmente no suele ser necesario ninguna configuración especial pero […]
¿Qué tipo de certificado necesito para acceder a la Sede Electrónica?
Los certificados admitidos son el DNI electrónico o el certificado de la Fabrica Nacional Moneda y Timbre en su versión personal o de Representante en el caso de empresa, así como los certificados admitidos por @firma. Tenga en cuenta que en el caso de no tener un certificado dará un error de imposibilidad de establecer […]
Leer más… from ¿Qué tipo de certificado necesito para acceder a la Sede Electrónica?
Soy propietaria/o de inmuebles en las ciudades de Cáceres, Plasencia y Navalmoral de la Mata ¿dónde tengo que dirigir mis consultas sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles?
Todos los temas de Gestión del IBI de estos tres municipios, como pueden ser los cambios de titularidad, solicitudes de exenciones o bonificaciones, solicitud de emisión de recibos separados por porcentaje de titularidad, etc., tienen que solicitarse y gestionarse en el ayuntamiento donde se sitúa el inmueble. Si la solicitud está relacionada con los recibos […]
¿Se puede fraccionar el pago de estas sanciones?
Se puede fraccionar el pago de estas sanciones en periodo voluntario con el procedimiento sancionador finalizado y las multas cuya deuda esté en vía ejecutiva de apremio, no así con posibilidad de abono con la reducción del 40%. […]
Leer más… from ¿Se puede fraccionar el pago de estas sanciones?
¿Cúando hay que pagar las tasas y qué plazo tengo?
Las tasas anuales tienen un periodo de cobro que se repite en octubre y noviembre de cada año, el resto, que según la entidad delegante y ejercicio pueden ser trimestrales, cuatrimestrales o semestrales, varían sus periodos de cobro, y por tanto la mejor opción para el contribuyente es domiciliar su cobro. […]
Leer más… from ¿Cúando hay que pagar las tasas y qué plazo tengo?
¿Quien tramita las solicitudes de altas, bajas y modificaciones de la titularidad de los sujetos pasivos en los censos?
La casuística de las consultas relacionadas con las tasas y precios públicos es tan variada como corresponde a la diversidad de ordenanzas reguladoras que existen para cada entidad delegante (Ayuntamiento, Mancomunidad), y comporta el examen de los datos que en cada caso consten en nuestra base de datos. La consulta más frecuente está relacionada con […]