Las actualizaciones de orden físico o económico (obra nueva, reforma, divisiones, segregaciones) que nos traslada la Gerencia de Catastro de Cáceres, debidas bien a regularizaciones en el municipio, bien a declaraciones de alteración, generan liquidaciones del impuesto con carácter retroactivo a la fecha de efecto en el Catastro Inmobiliario. Si se produce un incremento del […]
Archivos: FAQs
El domicilio tributario de mi recibo de IBI Urbana es erróneo ¿qué debo hacer para que aparezca el correcto?
Las modificaciones de los datos tributarios son competencia de la Gerencia Territorial de Catastro de Cáceres. Por tanto, para que éstos sean rectificados, deberá presentar un recurso dirigido a esa Gerencia. No obstante, puede presentarlo en la red de oficinas del OARGT y le daremos traslado para su resolución. […]
En mi recibo de IBI urbana figura erróneo el uso que se le da al inmueble, pues aparece como vivienda cuando en realidad se trata de un almacén.
Deberá presentar modelo 900D en cualquiera de las oficinas del OARGT y adjuntar la documentación que acredite el uso real del inmueble, como certificados del Ayuntamiento, fotos, planos, etc. […]
Soy titular del USUFRUCTO de un inmueble y el resto de titulares de la NUDA PROPIEDAD ¿quién debe pagar el IBI?
El recibo de IBI se girará y será obligado sujeto pasivo el usufructuario del inmueble, de acuerdo con el artículo 61 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo. […]
Me llega el recibo para pagar y “NUNCA HE SIDO PROPIETARIO” ¿qué tengo que hacer?
El recibo está girado conforme a los datos obrantes en la Gerencia Territorial de Catastro de Cáceres, por tanto, debe dirigir reclamación a dicho órgano para su baja como titular catastral y en consecuencia como sujeto pasivo. […]
Leer más… from Me llega el recibo para pagar y “NUNCA HE SIDO PROPIETARIO” ¿qué tengo que hacer?
Tengo una construcción en terreno rústico y siempre me enviaban dos recibos, uno de IBI rústica y otro de IBI urbana, pero ahora sólo me giran un recibo de IBI rústica, ¿es así?
Sí, es correcto. En aquellos municipios en los que haya tenido lugar, a partir del ejercicio 2006, una revisión catastral de carácter colectiva en los bienes inmuebles de naturaleza rústica o urbana y de acuerdo con lo regulado en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, las construcciones adoptarán la naturaleza […]
¿Por qué en mi recibo de IBI urbana el valor catastral es diferente a la base liquidable?
Cuando se produce una revisión catastral en el municipio, los bienes inmuebles gozan de una reducción durante un período de nueve años a contar desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales. Este coeficiente reductor tendrá el valor de 0,9 el primer año de su aplicación e irá disminuyendo en 0,1 anualmente 7 […]
Vivo en un piso de alquiler ¿tengo que pagar el IBI?
No, es el propietario/a del inmueble quien debe abonarlo, si bien puede repercutirlo en el inquilino, cuando así se haya pactado en el contrato, de acuerdo con la Disposición Transitoria Segunda de la Ley de Arrendamientos Urbanos. […]
Leer más… from Vivo en un piso de alquiler ¿tengo que pagar el IBI?
¿Deben pagar IBI las construcciones indispensables para actividades agrícolas, ganaderas o forestales?
Sí. Ya venían tributando aquellas que pertenecían a municipios en los que a partir del ejercicio 2006, hubo revisión catastral de carácter colectiva. Y para los municipios cuya ponencia sea anterior a dicho ejercicio, comenzarán a tributar en el ejercicio inmediatamente posterior al que se den de alta tras el procedimiento de regularización realizado por […]
Fraccioné el año pasado los recibos del IBI ¿tengo que volver a solicitar el fraccionamiento este año?
Sí. Es una solicitud que hay que hacer todos los años. […]